24 de febrero de 2020

Zona 0... 25 años después

En 1995 creo que vivía una auténtica agitación emocional interna. Me sentía solo porque no conectaba con mi entorno del mismo modo en que lo hacía el resto de la gente de mi edad. Pero por otro lado, como ya he dicho, me gustaba estar solo porque me permitía desarrollar todas esas cosas que me llenaban de verdad (la fotografía, la música, los silencios…). Creé un espacio emocional propio que transmutó en un espacio físico (el piso) que se convirtió en una especie de ‘república independiente de mi mundo’ en el que todo y todos estaban de paso y yo era el anfitrión. Bienvenid@s al mundo raruno de Bernat.

Cine, Fotografía, Peinando canas

15 de enero de 2020

La fotografía en tiempos de la #fotografi@ (primera parte)

Para muchos de los que hemos tocado aun la fotografía analógica, procesar todo lo que ha supuesto el convulso camino hasta esta era digital, extenuante en muchos aspectos, nos ha dejado un sabor de boca un tanto agridulce. Dulce, sin duda, por todas las posibilidades creativas que la tecnología ha traído consigo, y amargo, también, porque tal y como, hace ya 5 años, definió el fotógrafo Siqui Sánchez en aquel legendario cabreo, Apoteosis de la Mierdografía, cuando una actividad artesanal (porque eso éramos los fotógrafos: artesanos de la imagen) pasa a convertirse en un producto fast food, la esencia de ese acto artesano acaba siendo engullida por la banalización y la ausencia de esa complejidad intelectual en el discurso, necesaria esta, en cualquier proceso creativo o artístico.

Cine, Fotografía, Internet y su puta madre, Peinando canas

Cine

cine

Diseño

diseno

Fotografía

fotografia

Imprescindibles

imprescindibles

Internet y su puta madre

internet-y-su-puta-madre

Patas arriba

patas-arriba

Peinando canas

peinando-canas

Series

series